EXPOCIENCIA 2023
Infantil presentó hoy su huerto urbano en el que llevan trabajando todo el curso.
Educación Primaria presentó un proyecto en el que investigaron la importancia de lavarse las manos. Para ello emplearon rebanadas de pan que manosearon con las manos lavadas, otras con las manos desinfectadas y otras con las manos sin lavar pero después de pasarla por teclados de ordenadores, mesas, pasamanos…
Educación Secundaria expuso varias demostraciones de Física y Química sobre los ensayos a la llama, y como gracias a ellos se descubrieron los fuegos artificiales de colores,, “Qué sería de las verbenas con la Panorama y la París de Noia sin Kirchhoff (descubridor de este fenómeno); Cómo funcionan los indicadores de pH, o cuando las matemáticas se ponen agresivas lo que le permitió al matemático Gauss inventar el fusil de Gaus con electroimanes y bolas de acero…
También en secundaria se presentaron tres proyectos:
- Estudio de la calidad del agua de los manantiales de la ciudad de Ourense y como afecta el cambio climático y la sequía.
Y dos proyectos que participarán del 8 al 11 de marzo de 2023 en la XXIV Exporecerca Jove de Barcelona:
- Estudio de la viabilidad de repoblación forestal de bosques quemados mediante “heliseeding” o bombas de semillas. https://heliseeding.wordpress.
com/ - Estudio de la toxicidad de los insecticidas y elaboración de repelentes ecológicos a partir de plantas ahuyentadoras de insectos. https://plantasrepelentes.
wordpress.com/
Desde el departamento de Lengua se expuso un proyecto sobre “El Principito” leído en varias lenguas diferentes por alumnado, profesores, amigos e familiares: https://youtu.be/tvuNjZQAPLw
Por último un proyecto sobre “A guía do ceo” en el que se presentan las constelaciones, historia, leyendas…